La pobreza, el hambre y el COVID-19, están amenazando la vida de miles de colombianos en situación de vulnerabilidad.
La crisis económica provocada por el COVID-19 ha ocasionado que muchas personas pierdan sus trabajos y tengan escasos recursos para poder alimentarse, al menos, una vez al día.
Ayúdanos a bajar la bandera del hambre en Colombia.
Fuente: Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, ENSIN 2015
El número de personas con hambre en el mundo viene en aumento. Como consecuencia de la pandemia se estima que entre 83 y 132 millones de personas sufrirán hambre.
Fuente: FAO, 2020.
La cuarentena redujo el riesgo de contagio ante el COVID-19, pero también provocó dificultades económicas en los hogares más vulnerables que viven del día a día y hacen parte de la informalidad laboral en el país.
Durante el 2020 el precio de los alimentos ha aumentado debido al impacto de la pandemia, aumentando el costo de la canasta básica.
·El número de personas con hambre en el mundo viene en aumento. Como consecuencia de la pandemia se estima que entre 83 y 132 millones de personas sufrirán hambre.
Fuente: FAO, 2020.
· La cuarentena redujo el riesgo de contagio ante el COVID-19, pero también provocó dificultades económicas en los hogares más vulnerables que viven del día a día y hacen parte de la informalidad laboral en el país.
·Durante el 2020 el precio de los alimentos ha aumentado debido al impacto de la pandemia, aumentando el costo de la canasta básica.
IMPACTO DEL HAMBRE EN COLOMBIA
Una Colombia sin hambre es posible ¡Solidarízate ahora!
Personas se acuestan
con hambre en Colombia.
Fuente: Cifras calculadas a partir de ENSIN 2015
Niños y niñas con desnutrición crónica
Fuente: Cifras calculadas a partir de ENSIN 2015
#JuntosSíPodemos
José María Carrillo
Él es José, padre cabeza de familia. Su forma de llevar dinero a casa era vendiendo comida en la calle, pero debido al COVID-19 no ha podido trabajar. Ahora, José no tiene cómo alimentar a sus hijos y nietos. El pañuelo rojo en su ventana es un llamado para calmar el hambre.
Marina Reyes
Ella es Marina, madre cabeza de familia. Limpiar casas era su forma de ganar dinero, pero debido al COVID-19 no ha podido trabajar. Ahora, Marina no tiene cómo alimentar a su hijo con discapacidad. La bandera roja en la puerta de su casa es un llamado de auxilio.
ABACO
Bancos de Alimentos de Colombia.
Nuestro alcance durante la pandemia
kilos de alimentos entregados
personas beneficiadas
municipios del país atendidos
*Datos entre el 30 de marzo y el 13 de agosto de 2020
¡Te necesitamos!
Tus donaciones permiten que miles de familias desprotegidas tengan una alimentación segura, completa y saludable.
ABACO distribuye las donaciones recibidas entre los 22 bancos de alimentos asociados en todo el país. Con estos recursos los bancos entregan alimentos a organizaciones beneficiarias que los distribuyen a población vulnerable que ha sido debidamente censada y focalizada.
Bogotá
Medellín
Barranquilla
Pereira
Cúcuta
Bucaramanga
Cartago
Manizales
Neiva
Villavicencio
Cartagena
Ibagué
Santa Marta
Pasto
Montería
Sincelejo
Guajira
Zipaquirá
Armenia
Valledupar
Cali
Nuestros equipos de nutricionistas diseñan paquetes alimentarios que responden a los requerimientos nutricionales y calóricos de la población. Así, del total de nuestras donaciones, el 45% corresponden a frutas y verduras, el 21% a productos lácteos, cárnicos, y granos; y menos del 8% corresponde a productos de panadería.
Los recursos recibidos se invierten en la compra de alimentos, elementos de aseo personal y del hogar, y productos de la canasta básica con los que se arman mercados que son entregados a población vulnerable.
El 16% de la comida que se desperdicia, se bota en el hogar. Además de apoyar con tu donación la labor de los bancos de alimentos, puedes colaborar en reducir el desperdicio de alimentos siguiendo alguno de estos consejos:
Consume de forma responsable:
Reduce los desperdicios en casa
Trabaja en Comunidad
En Colombia, la problemática del hambre afecta a más de 11 millones de personas. La pandemia ha agravado la inseguridad alimentaria en el país. Ahora, más que nunca, se requiere del apoyo de todos para ayudar a quienes más lo necesitan. Con tu aporte estarás colaborando para que una familia pueda tener acceso a alimentación nutritiva y saludable.
Sí. Con tu donación, ABACO expide un certificado que te hace beneficiario en la deducción de renta según el artículo 126-2 del estatuto tributario.
ABACO es la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia. Alcanzamos una amplia cobertura a nivel nacional, abasteciendo de alimentos y productos de primera necesidad a las comunidades más necesitadas del país.
Calle 19B # 32-87
comunicaciones@abaco.org.co
(+57) 313 245 7978
Bogotá – Colombia